2015
La obra de Leoncio Villanueva persiste en un neosurrealismo, decantado a través de los años, en el que afloran matices conceptuales impregnados de trazos expresionistas. Sombras y claroscuros han dado paso a la luminosidad, el brillo y el impacto del color; en tanto los antiguos y adustos paisajes ritualistas se transformaron en universos alucinantes cuya estructura convoca al espectador a una interacción con diversos niveles de profundidad y realidad.
No solo trata con luz y oscuridad, o copia e influencia, también con la idea de ficción y realidad. Giannina crea imágenes que reflejan cierta intriga. Son retratos y paisajes oscuros pero no sombríos. Son membranas sutiles de oscuridad. Algunos paisajes son reales y otros son dioramas de paisajes ficticios…
Michiko busca la simplicidad, y debemos agregar que logra encontrarla en la sutil línea extraída en cada una de sus piezas, en el vínculo intuitivo que establece con su material, en la ausencia de preconcepciones como paradigma de su ejercicio creativo. La escultora no prevé, no espera, no desea…
Su obra, plagada de una metáfora convulsa que exhibe la permanente paradoja implícita en nuestra cultura, no se restringe a la crítica social o antropológica de valores en decadencia, sino que pretende introducirse –a través de la imagen disruptiva- en el imaginario del observador, para trastocar el hábito, ampliando el espacio de pensamiento.
“Es por esta razón que junto a las delicadas monotipias que ella ha trabajado a modo de una abstracción informal, ha añadido collage en papeles que rompen con el color…